Blog

STREET ART EN BOLUE

Entre el 18 de marzo y el 21 de julio podrá visitarse en el Aula Ambiental de Getxo una exposición compuesta por fotografías y audiovisuales sobre el trabajo de muralismo realizado por el artista Víctor Landeta en la zona de Bolue así como por cuadros de pintura inspirados en la temática animal. En este mural, realizado gracias al programa ‘Getxoko Sortzaileak´del Aula de Cultura de Getxo, que fué llevado a cabo en septiembre del 2024 en uno de los pilares del corredor de Uribe-Kosta -a la altura del humedal-, Víctor ha representado parte de la fauna y flora característica de este ecosistema, como el Martín pescador, el galápago europeo o el pez espinoso.
Víctor Landeta (Bilbao, 1981) es un pintor y artista urbano internacional de Getxo formado en Bellas Artes en Euskadi y Londres.
A través de sus viajes por todo el......

Sigue leyendo


ITINERARIO GUIADO POR EL PINAR DE AZKORRI, CON ALBERTO SANTOLARIA DE NAKUSARBE

Este domingo 23 de marzo desarrollaremos un itinerario guiado por Alberto Santolaria de Nakusarbe a través del pinar de Azkorri, con motivo del Día Mundial de los Bosques que se celebra el 21 de marzo. Durante la actividad se atenderán a aspectos relacionados con su origen y el encinar cantábrico que existía previamente, estado de conservación, biodiversidad existente, funciones…

La actividad comenzará en el pinar de Azkorri a las 10:30, y terminará en el mismo lugar a la 13:30.

Es una actividad dirigida principalmente a público adulto pero en la que podrán participar niños y niñas de más de 10 años. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.

El pinar de Azkorri y los pinares costeros

Estos pinares localizados en la zona......

Sigue leyendo


Diagnósticos municipales de Agenda 2030 Escolar

Desde el 14 de enero hasta el 10 de marzo 1484 alumnos y alumnas junto a su profesorado han desarrollado los diagnósticos del programa educativo “Agenda 2030 Escolar”, en los que han trabajado en torno al ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Por medio de estos diagnósticos el alumnado ha podido conocer el estado de conservación de los ecosistemas, zonas naturales, zonas verdes y parques urbanos del municipio. Para ello ha realizado observaciones, encuestas, consultas al área de Medio Ambiente, análisis…

El objetivo de todo ello todo ello es elaborar una serie de propuestas y compromisos que ayuden a mejorar en el estado de conservación de nuestros ecosistemas y biodiversidad. Además, por medio de un foro que llevarán a cabo en mayo (en el que se reunirá alumnado de los 12 centros educativos que en Getxo participa......

Sigue leyendo


"LA HORA DEL PLANETA"

Un año más el municipio de Getxo, en su compromiso por la lucha contra el cambio climático, participará el sábado 22 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 en la "Hora del Planeta", apagando las luces de los edificios y monumentos más emblemáticos. 
Más de 200 países se sumaron en la edición de 2024 y millones de personas lo han hecho desde la primera edición en 2007. Los monumentos más emblemáticos del mundo se apagaron con motivo de la Hora del Planeta.

Os animamos a participar en esta acción global y a apagar la luz durante esa hora. ¡Únete a la hora del Planeta!

Más información: ¡CLIC!

https://horadelplaneta.wwf.es
...

Sigue leyendo


DURANTE TODO EL MES: CONCURSO DE DIBUJO “LA FAUNA SILVESTRE DE GETXO” (DÍA MUNDIAL DE LA FAUNA SILVESTRE)

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fauna Silvestre (2 de marzo) durante todo el mes se podrá participar en este concurso de dibujo, que consta de dos categorías:

  • Entre 4 y 9 años
  • Entre 10 y 15 años

En ambas categorías el premio será un maletín de pintura.

El tema del dibujo será la fauna silvestre de Getxo, por lo que los protagonistas de los dibujos tendrán que ser animales silvestres que puedan encontrarse en la zona de Getxo (no se admitirán animales domésticos).

Los dibujos podrán enviarse por correo electrónico a la dirección info@ingurumenaretoagetxo.eus (escaneados o fotografías de los mismos) desde el día 1 de marzo hasta las 17:30 del 31 de marzo. Pueden consultarse las......

Sigue leyendo


DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN POR LOS RÍOS (14 DE MARZO)

Cada 14 de marzo se celebra el Día Mundial de Acción por los Ríos, con el objetivo de promover el cuidado y la protección de los ríos. Aunque son inumerables los servicios y funciones que cumplen en el planeta, hemos seleccionado algunas:

  • Los ríos sustentan la biodiversidad. Al cuidar los ríos estamos cuidando la biodiversidad del planeta, y es que más de 126.000 especies de peces, reptiles, moluscos, plantas, insectos y mamíferos de nuestro planeta habitan en ríos, lagos y humedales.
  • Suministran agua a las ciudades y otros poblamientos humanos.
  • Son vías de comunicación entre pueblos.
  • Nos proporcionan agua para la agricultura y ganadería, las industrias y otras actividades económicas.
  • Generan energía renovable.
  • Generan terrenos fértiles en las orillas.
  • Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fauna Silvestre (2 de marzo) durante todo el mes se podrá participar en este concurso de dibujo, que consta de dos categorías:

    • Entre 4 y 9 años
    • Entre 10 y 15 años

    En ambas categorías el premio será un maletín de pintura.

    El tema del dibujo será la fauna silvestre de Getxo, por lo que los protagonistas de los dibujos tendrán que ser animales silvestres que puedan encontrarse en la zona de Getxo (no se admitirán animales domésticos).

    Los dibujos podrán enviarse por correo electrónico a la dirección info@ingurumenaretoagetxo.eus (escaneados o fotografías de los mismos) desde el día 1 de marzo hasta las 17:30 del 31 de marzo. Pueden consultarse las......

    Sigue leyendo


¡Ya tenemos lista la programación de marzo!

Y debido a la celebración de distintos días mundiales, ¡durante este mes contamos con actividades muy especiales!
El día 22 llevaremos a cabo unos experimentos en familia para comprender mejor la importancia de conservar el agua, de la mano de Inge, la educadora del Aula.
El día 15 llevaremos a cabo una recogida de residuos por la zona de Bolue, con motivo del Día Mundial de Acción de los Ríos.
Y el día 23, con motivo del Día Mundial de los Bosques, haremos un itinerario guiado por el pinar de Azkorri, de la mano de Alberto Santolaria.

Además, durante todo el mes, con motivo de la celebración del Día mundial de la Fauna Silvestre, hemos preparado un concurso de dibujo con dos categorías: para txikis de entre 4 y 9 años, y para txikis de entre 10 y 16 años.......

Sigue leyendo


Un petirrojo anillado en el centro-oeste de Francia llega hasta el Humedal del Bolue

  • Hasta la fecha, son más de 30 los registros de pájaros que, o bien han sido recuperados en Bolue o bien han sido anillados aquí y recuperados posteriormente en otras estaciones de Europa.
  •  Los ejemplares anillados en otros lugares de Europa y controlados posteriormente en Bolue son aún más numerosos: carricero común, petirrojo, pájaro moscón, martín pescador, golondrina…
  •  La Estación del humedal de Bolue es una de las más antiguas de Euskal Herria y tiene como objetivo prioritario aportar datos sobre la avifauna para que puedan ser utilizados en la gestión integral del propio humedal.

Una de las redes de la Estación de Anillamiento del humedal de Bolue  ha capturado, recientemente, un ejemplar de petirrojo que portaba una anilla diferente a las que se suelen colocar......

Sigue leyendo


Nueva exposición monográfica en el Centro de Recursos: el sapo corredor

Enmarcada en el programa de exposiciones monográficas del Centro de Recursos, a partir del día 17 de febrero -y hasta el 19 de mayo- ya es posible visitar una nueva exposición relacionada con el sapo corredor (Bufo calamita), compuesta por distintos trabajos y estudios llevados a cabo en la zona de Azkorri-Gorrondatxe, así como por fotografías y distintos audiovisuales.

El sapo corredor (un anfibio anuro de la familia Bufonidae,) es nativo de zonas arenosas principalmente de Europa central y occidental. Se distingue del sapo común, entre otras cosas, por la línea longitudinal amarilla o verde clara en la mitad de su espalda.

En el País Vasco ocupa zonas de la vertiente mediterránea, y de manera puntual en enclaves costeros, como es la playa de Azkorri-Gorrondatxe, donde desde hace años se están llevando a cabo distintas medidas para su conservación,......

Sigue leyendo


Página 1 de 2812345...1020...Última »