Blog

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

Hoy es el Día Mundial de los Humedales. Se trata de uno de los ecosistemas peor tratados por el ser humano en los últimos siglos.
El humedal de Bolue, debido a su alto valor ecológico, está incluido en el Plan Territorial Sectorial de Zonas Húmedas del País Vasco, dentro del grupo II.
En nuestro Centro de Recursos, que puede visitarse cualquier día de la semana previa reserva, encontrarás multitud de trabajos relacionados con la temática.

...

Sigue leyendo


NUEVA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA TEMPORAL: DONDE ROMPEN LAS OLAS, ÁNGEL J. SÁNCHEZ

¿Alguna vez te ha hipnotizado el mar?…¿Alguna vez has sentido el mar como la vida misma?…Las fotografías de esta exposición, que podrá verse hasta el 12 de abril, tratan del mar, pero quizás descubras que también tratan de cada uno y cada una de nosotras…porque al final lo importante no es lo que ves…sino lo que sientes.

...

Sigue leyendo


EL ALUMNADO DE GETXO YA HA EMPEZADO A REALIZAR LOS DIAGNÓSTICOS MUNICIPALES DE AGENDA 2030 ESCOLAR

¡El alumnado de Getxo ha comenzado a realizar los diagnósticos municipales de la Agenda 2030 Escolar!
Como sabéis este curso el tema son los Objetivos de Desarrollo sostenible, relacionados con el tema de Stop Plásticos y el consumo responsable. El alumnado de la ikastola San Nikolas ya ha realizado el primer diagnóstico por las calles del municipio, y esta semana es el turno del alumnado del centro escolar Santísima Trinidad. Este año el alumnado realizará varias encuestas a la población y analizará los hábitos de consumo de la ciudadanía. Además se analizará qué está haciendo el Ayuntamiento en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y en favor de fomentar un consumo responsable, visitando para ello o realizando llamadas telefónicas a distintos equipamientos y servicios municipales.

...

Sigue leyendo


AGENDA 2030: DIAGNÓSTICOS MUNICIPALES

El alumnado que participa en el programa de Agenda 2030 Escolar (anteriormente Agenda 21 Escolar) va a comenzar a realizar este mes de enero los diagnósticos municipales, entorno al tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al tema de los plásticos.
A través de estos diagnósticos el alumnado elaborará una lista de compromisos y propuestas que tendrán como objetivo el conseguir un Getxo cada vez más sostenible y verde. Como siempre, hacia junio conoceremos los resultados del trabajo realizado. ¡Ánimo equipo!

...

Sigue leyendo


¡NUEVA EDICIÓN DE NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO!

Dos veces al año, nos gusta hacer un repaso desde aquí de la actividad que hemos tenido en el Aula. Todo eso lo resumimos en un pequeño boletín informativo que enviamos por correo electrónico a todas las personas que, como Amigos y Amigas del Aula, se han suscrito en nuestra base de datos para recibir las actividades y noticias que mes a mes intentamos enviar.

Si todavía no has recibido nuestro boletín y quieres conocer un poquito de lo que hacemos, puedes consultarlo aquí: CLICK!

Además, recuerda que puedes hacerte Amigo y Amiga del Aula en cualquier momento: ¡Os invitamos a visitarnos de lunes a viernes de 10 a 14:30 y de 15:30 a 17:30 o los fines de semana de 10:00 a 14:00 y conocer tanto el equipamiento como......

Sigue leyendo


NUEVO ESPACIO PARA EL "CO-WORKING" EN EL AULA AMBIENTAL

El Aula Ambiental de Getxo cuenta con un nuevo espacio dedicado al co-working. El objetivo es que asociaciones getxotarras o personas particulares del municipio puedan contar con un espacio desde el que trabajar o tratar temas relacionados con el Medio Ambiente de Getxo. El espacio se ha habilitado en el Centro de Recursos, lo que brinda la posibilidad de consultar in situ multitud de documentos y trabajos de ámbito local y más general.

En origen el Co-Working o cotrabajo es una forma de trabajo que permite que las personas (asociaciones, profesionales independientes, emprendedores, pymes etc.) compartan un mismo espacio de trabajo, con el fin de desarrollar sus proyectos profesionales a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

En el caso del Aula Ambiental  pretende ser un espacio en el que:


Una charca para tortugas, nuevo recurso inaugurado en el Aula Ambiental

El Aula Ambiental cuenta con un nuevo recurso ya que se acaba de inaugurar una charca para tortugas en dicho equipamiento municipal. Se trata de un nuevo espacio que permite que los ejemplares extraídos de las diferentes zonas húmedas del municipio, como el humedal de Bolue, puedan vivir en un espacio controlado en semilibertad.

Por otra parte, aunque la ciudadanía es cada vez mucho más consciente del daño que causan estos animales y se producen menos sueltas en el medio natural, se posibilita que aquellas personas que tengan una de estas mascotas en casa y no sean capaces de hacerse cargo de la misma, puedan llevarla al Aula Ambiental en lugar de liberarla en la naturaleza, evitando así graves trastornos al medio natural. “Por supuesto, cada persona que se hace cargo de una mascota ha de ser......

Sigue leyendo


VOLVEMOS CON LOS ITINERARIOS GUIADOS

¿Sois un grupo de amigos y amigas o perteneces a alguna asociación? Quizás te interese saber que en el Aula Ambiental de Getxo hemos vuelto con los itinerarios guiados, que también realizaremos entre semana. Además del itinerario por el humedal de Bolue y el de la ermita de Santa Coloma, hemos añadido otro más para conocer mejor el estado de conservación, historia y evolución del río Gobela. Los itinerarios son gratuitos y pueden realizarse cualquier día de la semana, previa inscripción. ¡Os esperamos!

...

Sigue leyendo


FOTOGRAFÍAS GANADORAS DE #GETXOHEGAZTIAK

Ha sido muy difícil elegir sólo dos fotografías porque el nivel ha sido realmente muy alto, pero estas son las personas ganadoras en ambas categorías del concurso fotográfico #getxohegaztiak:

- Categoría de más de 16 años: Pablo Pérez y su fotografía del reyezuelo listado.
- Categoría de menores de 16 años: Haizea de Frutos con su nido hecho con elementos naturales.

En seguida nos pondremos en contacto para que recojáis vuestras cestas de productos ecológicos.

Muchas gracias a todas las personas que habéis participado, recordad que todas las fotografías presentadas pueden verse en nuestras redes sociales.

...

Sigue leyendo


Nueva exposición temporal del programa Ibaialde

La contaminación atmosférica, el cambio climático, la destrucción del hábitat, el sobreconsumo y agotamiento de los recursos, las desigualdades sociales… nuestro planeta se enfrenta a un reto desconocido hasta el momento. Un reto que el ser humano debe afrontar y asumir como propio, ya que se trata del principal y único causante del mismo. Los 12 paneles que componen la EXPOSICIÓN IBAIALDE nos descubren los secretos del ecosistema fluvial, además presentar “el río” como eje sobre el que giran los principales retos de sostenibilidad a futuro. Podrá visitarse hasta el 21 de octubre.

...

Sigue leyendo


Página 19 de 27« Primera...10...1718192021...Última »