Blog

CONCURSO FOTOGRÁFICO "LEYENDO EN LA NATURALEZA" DURANTE EL MES DE OCTUBRE

Las personas que quieran participar en este concurso tendrán que enviarnos una fotografía de sí mismas leyendo en algún entorno natural o parque urbano de Getxo. Hay que enviar la fotografía al correo electrónico info@ingurumenaretoagetxo.eus, indicando en el email dónde está sacada la foto y algo que te guste o quieras destacar de esa zona verde, parque o zona natural.

Hay dos categorías: de 6 a 15 años y de 16 en adelante. En la primera categoría el premio será un maletín de pintura. En la segunda categoría el premio será una cesta de productos ecológicos.

Las fotografías enviadas podrán ser publicadas en las Redes Sociales del Aula Ambiental (Facebook, Twitter o Instagram. No hace falta que se vea la cara, pero sí la zona donde está sacada la fotografía). Las bases del concurso......

Sigue leyendo


NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL DE LA ARTISTA GETXOTARRA PAULA DE LUISA: CONEXIONES DEL PAISAJE

Durante este trimestre el Aula Ambiental de Getxo ofrece una exposición con obras de la artista Paula de Luisa. Esta artista getxoztarra compagina su trabajo diario con el artístico, incluso mientras es coordinadora de la Agenda 2030 del centro educativo en el que trabaja.

Paula lleva a cabo sus trabajos desde un lado conceptual, tomando como fuente el concepto de pertenencia en psicología, entendido este concepto como un binomio interno de las necesidades básicas y la "innovación al uso", la sostenibilidad y el cambio de los seres humanos. Así, se inspira en un paisaje cotidiano que nos rodea de elementos construidos y de formación natural, ruido e inestabilidad, cambios y contrastes, memoria y huellas, y que le da fuerza como motor en sus procesos de creación.

Además, en el proceso de taller puede encontrar......

Sigue leyendo


El centro de recursos del Aula Ambiental de Getxo pondrá en marcha un nuevo programa de exposiciones monográficas relacionadas con distintos aspectos ambientales del municipio

El centro de recursos es un pequeño espacio situado en la número 12B de la calle Larrañazubi, en la propia Aula Ambiental, que durante todo el año se utiliza como centro de trabajo y centro de consulta de documentación. De esta forma, del 2 de octubre al 23 de diciembre, previa reserva, se podrá visitar este espacio y realizar consultas sobre el Humedal de Bolue en diferentes formatos, tales como materiales audiovisuales (imágenes de animales de la zona capturadas mediante foto-trampeo, fotografías aéreas para conocer la evolución de este espacio natural durante las últimas décadas...), diferentes fotografías antiguas de la zona o inventarios y estudios, entre otros. Además, se realizarán charlas sobre el tema correspondiente a cada trimestre a cargo de personas expertas en la materia.

...

Sigue leyendo


Clean Fest Batera

Desde Sare Berdeak, y como actividad dentro de la campaña "Por unas fiestas limpias", se ha organizado este día 28 de septiembre el Clean Fest Batera. Se trata de un evento diseñado para unir fuerzas entre las asociaciones juveniles y ecologistas con el fin de encontrar soluciones a los residuos generados por fiestas y botellones.
Tienes más información sobre esta jornada aquí

Para inscribirte pincha aquí o escribe al siguiente email: kaixo@sareberdeak.eus.

...

Sigue leyendo


El artista Víctor Landeta está realizando un mural muy especial en uno de los pilares de la autovía A8, a la altura del humedal de Bolue.

El pintor y artista urbano Víctor Landeta está llevando a cabo durante las últimas semanas una obra artística en la zona del humedal de Bolue. En concreto está decorando uno de los pilares de la A8 con distintas especies representativas del humedal de Bolue, entre las que podrán verse el avetorillo, el Martín pescador, el galápago europeo, o especies de plantas típicas de la zona como carrizos o espadañas. Se trata de un proyecto artístico subvencionado por el Ayuntamiento.

Víctor Landeta (Bilbao, 1981), ha pintado en más de 14 países, en 6 continentes, y sus obras se encuentran en colecciones en Berlín, Copenhague, París, Melbourne, Los Ángeles, Sao Paulo, Zurich o Madrid. Su trabajo ha sido publicado en prensa local, nacional e internacional, así como en diferentes libros como “Donde en el mundo está el muro de......

Sigue leyendo


La Semana Europea de la Movilidad ofrecerá varias actividades en torno al espacio público compartido

Un año más, Getxo celebrará la Semana Europea de la Movilidad con numerosas actividades gratuitas para toda la ciudadanía, entre ellas varias relacionadas con el espacio público compartido.  Del 16 al 22 de septiembre, este año por primera vez se desarrollarán los talleres “Muévete en Familia”, “Primeros Auxilios Ciclistas” y “Entrenamiento funcional”, entre otros, junto con los que se repiten por su interés y gran participación. “El día sin coche”, origen de esta iniciativa europea, será el domingo 22 de septiembre, y como novedad ofrecerá la posibilidad de testear motos eléctricas y realizar una pequeña ruta en la zona de Las Arenas, además de actividades y juegos para el público infantil. 

El concejal de la Unidad de Medio Ambiente, Iñigo Urkitza, invita a la ciudadanía a participar en las actividades programadas y a pensar qué podemos hacer......

Sigue leyendo


Talleres de campo para conocer las mariposas diurnas y nocturnas de Getxo

El servicio municipal de Medio Ambiente ha organizado dos talleres de campo sobre mariposas diurnas y nocturnas, que tendrán lugar el sábado, 14 de septiembre. Estos talleres forman parte de las jornadas técnico-divulgativas “Getxonatura: conócela y consérvala” y los impartirá el experto entomólogo y naturalista Fernando Jubete, junto a Xabi Buenetxea, de BOLUE Ingurumen Ikerketak.

Ambos talleres se impartirán íntegramente en el campo. La salida para estudiar y conocer las mariposas diurnas se realizará, de 11:00 a 14:00h, en un paraje aún por decidir de Getxo, y el taller de nocturnas se llevará a cabo en la zona del Aula Medioambiental al caer la noche. Se instalarán unas trampas de luz para procurar atraer a las mariposas.

Durante ambos talleres se clasificarán e identificarán los ejemplares detectados y se explicarán detalles sobre su biología, taxonomía......

Sigue leyendo


En septiembre estrenamos nueva actividad "Sobrevivir en la Naturaleza"

¿Serías capaz de sobrevivir si te pierdes en la Naturaleza? ¿Conseguirías alimentarte, orientarte, sanarte las heridas, construir refugio o hacer fuego como un auténtico o auténtica superviviente?

Es a lo que te retamos a través de la nueva actividad del Aula, que estrenaremos en septiembre: "Sobrevivir en la Naturaleza".

Se trata de una  actividad que transcurre por las inmediaciones del Aula, y en el que tendrás que poner a prueba tus dotes de supervivencia, utilizando para ello todos los materiales que te dejamos en el Aula: materiales audiovisuales, kits de supervivencia y distintos objetos, como morteros, o elementos para hacer fuego como un verdadero o una verdadera superviviente.

La actividad está dirigida a mayores de 10 años, y se realizarán 4 turnos cada día que se programe la actividad.

...

Sigue leyendo


El Aula permanecerá cerrada en Agosto

Como cada año el Aula Ambiental de Getxo cerrará sus puertas durante el mes de agosto.

Después de este periodo vacacional volveremos con las pilas bien cargadas, para seguir ofreciendo un programa lleno de actividades para todos los públicos, a través de las cuales seguiremos trabajando temas de medio ambiente y sostenibilidad.

Además queremos aprovechar para dar las gracias a  las más de 5000 personas (entre grupos escolares y particulares) que durante estos primeros meses del año nos han visitado. Eskerrik asko guztiei!

Por último, os animamos a seguir practicando, también durante el verano, hábitos sostenibles y de cuidado de la naturaleza.

¡Ah! ¡Y prestad atención a nuestra programación de septiembre, ya que estrenaremos nueva actividad, “Sobrevivir en la Naturaleza”!

...

Sigue leyendo


Página 3 de 2712345...1020...Última »