Blog

SEMANA VERDE GETXO

Entre los días 3 y 9 de junio se desarrollará en Getxo la Semana Verde, que tiene este año como tema central el agua. Durante esta semana se desarrollarán 20 actividades distintas, como la marcha nórdica, el reparto de aireadores para grifos, paseos urbanos para conocer los árboles del municipio o recogidas de residuos en Arrigunaga.

Todas las actividades programadas son gratuitas pero algunas requerían de inscripción previa, a través del 605 74 90 64 o por correo electrónico en getxoasteberdea@gmail.com, detallando la actividad deseada, nombre, apellidos y teléfono móvil. En caso de lluvia algunas propuestas podrán cambiar de emplazamiento.

Además, este año se repite el certamen de embellecimiento de balcones y ventanas. Para poder participar en esta VIII edición es necesario inscribirse antes del 8 de julio. Se han establecido dos premios,......

Sigue leyendo


¡Ya podéis apuntaros en las actividades de junio!

Y este mes viene cargado de un montón de actividades, dirigidas a todos los públicos.

El día 2 celebraremos el Día Mundial de la Bicicleta. Cada persona que participe podrá decorar una caja de madera de las de la fruta para ponerla en su bicicleta. Además, si ese día vienes al Aula en un modo de transporte no contaminante, tendrás un hamaiketako gratis.

El día 8, con motivo de la cercanía de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y enmarcada den la Semana Verde del municipio, haremos un taller en el que construiremos huertos verticales mediante la reutilización de tetrabriks. En ellos plantaremos perejil, y cada familia y/o grupo participante podrá llevarse uno a casa.

También celebraremos el Día Mundial de los Océanos, ya que el día 9......

Sigue leyendo


Día Internacional de la Diversidad Biológica

Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. ¿Sabías que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada día se extinguen 150 especies? Para confirmar la desaparición de una especie es fundamental acudir a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que puedes consultar aquí: CLIC.

Desde el Aula queremos sumarnos a esta celebración dando a conocer algunos de los trabajos del Centro de Recursos relacionados con la temática, como el de "Resultados del programa de seguimiento de mariposas diurnas en la CAPV" (del Gobierno Vasco) o informes sobre distintas campañas de anillamiento en el humedal de Bolue.
Puedes visitar el Centro de Recursos en horario de apertura del Aula.

...

Sigue leyendo


ÉXITO DE LA ACCIÓN TRANSFORMADORA DE AGENDA 2030 ESCOLAR

El 16 de mayo el alumnado de los centros que participan en el programa de Gobierno Vasco Agenda 2030 Escolar llevó a cabo una marcha reivindicativa por las calles del municipio, bajo el lema “Para salvar el planeta, usa la bicicleta”. El objetivo de esta acción fue triple. Por una parte mostrar su compromiso a favor de un modelo de movilidad sostenible, inclusiva y accesible, y de cuidar el medio ambiente. Por otra parte quisieron animar a la ciudadanía a utilizar medios de transporte no contaminantes, así como pedir al Ayuntamiento mejoras en la Red  de bidegorris.

Desde las 9:00 hasta las 10:00 cerca de 600 alumnas y alumnos, junto a profesorado, salieron de sus centros en bicicleta, patines o andando hacia el Ayuntamiento, donde a las 10:30 se leyó un manifiesto, se cantaron unos bertsos y......

Sigue leyendo


ACCIÓN TRANSFORMADORA EL DÍA 16 DE MAYO LLEVADA A CABO POR EL ALUMNADO DE AGENDA 2030 ESCOLAR DE GETXO

Con motivo de la marcha en bicicleta que el alumnado de los centros de Aixerrota, Andra Mari, Trinitarias, Zabala, Julio Caro Baroja, Madre Del Divino Pastor, Zubileta, Romo y San Ignazio han organizado para mañana, 16 de mayo, se esperan cortes al tráfico en distintos puntos del municipio, desde las 9:00 hasta las 12:30 aproximadamente.

Esta acción está enmarca dentro del programa de Agenda 2030 Escolar, y es fruto del trabajo realizado por los escolares de estos centros (junto con San Nikolas, Larrañazubi y Azkorri) desde el curso pasado. Durante todo este proceso han analizado el modelo de movilidad del municipio, realizando encuestas, observaciones y distintos diagnósticos. Fruto de todo ese trabajo, durante el curso pasado -además de realizar distintas propuestas de mejora al Ayuntamiento- el alumnado se comprometió a llevar a cabo una acción transformadora que......

Sigue leyendo


DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, el segundo sábado de mayo, y el segundo sábado de octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves. Cada año se escoge un lema, y este año el lema es "Protege los insectos, protege las aves". Se trata de un lema que nos anima a reflexionar acerca del problema de la reducción de las poblaciones de insectos y su impacto para las aves migratorias.

Y es que en la naturaleza todo está conectado, y en este caso los insectos son fundamentales para las aves migratorias, proporcionándoles energía durante sus viajes y épocas de reproducción. ¿Los motivos de esta reducción? La agricultura intensiva, el desarrollo urbano, el uso de pesticidas agrícolas…son cuestiones que pueden debilitar su sistema inmunológico y reducir su éxito......

Sigue leyendo


¡Ya podéis apuntaros en las actividades de mayo!

Y este mes viene cargado de un montón de actividades, dirigidas a todos los públicos.

El día 5 de mayo vamos a llevar a cabo una plantación de robles, en el bosque colaborativo del Aula. Después de la tala de los leylandiis que estaban en la zona, y de otras especies alóctonas, se va a proceder a la mejora ambiental de esta zona. Para ello cada persona participante podrá plantar un roble autóctono. El objetivo es plantar más de 30. ¿Nos ayudas?

Además el día 18 llevaremos a cabo un taller de moda sostenible para familias. A lo largo de este taller podremos reutilizar lonas viejas cedidas por la Fundación Punta Begoña y por el área de Turismo del Ayuntamiento de Getxo, para hacer nuevos complementos (como carteras, fundas para móvil, etc.). Eskerrik asko!

El número de habitantes de París que utilizan la bicicleta como medio habitual de transporte no para de crecer. Un reciente estudio indica que, en la ciudad, el 11,2% de los trayectos ya se realizan en bicicleta, frente un 4,3% en automóviles. El cambio de tendencia es tal que en octubre pasado el número de ciclistas dobló al del año anterior.
Todo ello significa que en la actualidad el 7 % del total de los desplazamientos se hacen en bicicleta.

La clave para este cambio está, en buena parte, en la mejora de infraestructuras que se han llevado a cabo en la capital francesa. En el 2001, la capital francesa tenía 200 kilómetros de pistas ciclables y dos décadas después superaba los 1.000 kilómetros.

¡Apostemos por otro modelo de movilidad!

...

Sigue leyendo


Localizada en Getxo una nueva especie de ave reproductora: el picamaderos negro

El equipo de Seguimiento Faunístico de la Unidad de Medio Ambiente municipal acaba de localizar recientemente una pareja de pájaros perteneciente a nueva especie de pícido, incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas (CVEA), dentro de la categoría de “Rara” y que no había sido inventariada en Getxo hasta la fecha: el picamaderos negro (Dryocopus martius).  

Se trata de un pájaro carpintero de gran tamaño, especie forestal que hace unos años era muy rara en la CAPV pero que últimamente ha ido colonizando nuevas áreas. El hallazgo se produjo durante uno de los transectos (área de muestreo) periódicos para el estudio y seguimiento de aves comunes. A raíz del comportamiento observado, parece ser que la pareja se está asentando en un nuevo territorio reproductor.

Como ocurre con el resto de los carpinteros, su......

Sigue leyendo


NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL: "INVITADAS", DE SONIA BOUSO

A partir del 12 de abril, y hasta finales de julio, la artista y diseñadora getxotarra Sonia Bouso expondrá en el Aula Ambiental de Getxo la obra fotográfica “Invitadas”, un fragmento de su proyecto ‘Escenarios para un Diálogo con la Naturaleza’.

Este proyecto artístico nace, entre otros motivos, por el cambio que sufrió su relación con la naturaleza a consecuencia de la cuarentena, ya que sintió la necesidad de un mayor contacto con ésta y de encontrar el modo de acercarla e integrarla en la vida de más personas.

Se trata por tanto de “un espacio de reflexión en torno a la relación entre personas y naturaleza, que busca crear impacto, sensibilizar y estimular el amor por ella innato en las personas a través del arte”.

El nombre de “INVITADAS” hace......

Sigue leyendo


Página 5 de 27« Primera...34567...1020...Última »