Nueva exposición monográfica en el Centro de Recursos: el sapo corredor

Enmarcada en el programa de exposiciones monográficas del Centro de Recursos, a partir del día 17 de febrero -y hasta el 19 de mayo- ya es posible visitar una nueva exposición relacionada con el sapo corredor (Bufo calamita), compuesta por distintos trabajos y estudios llevados a cabo en la zona de Azkorri-Gorrondatxe, así como por fotografías y distintos audiovisuales.
El sapo corredor (un anfibio anuro de la familia Bufonidae,) es nativo de zonas arenosas principalmente de Europa central y occidental. Se distingue del sapo común, entre otras cosas, por la línea longitudinal amarilla o verde clara en la mitad de su espalda.
En el País Vasco ocupa zonas de la vertiente mediterránea, y de manera puntual en enclaves costeros, como es la playa de Azkorri-Gorrondatxe, donde desde hace años se están llevando a cabo distintas medidas para su conservación, así como la monitorización de las poblaciones. La otra población costera conocida de todo el País Vasco está localizada en Txingudi.
Entre las causas de disminución de sus poblaciones se encuentran las que en general afectan a otro tipo de anfibios, como la desaparición y alteración de las charcas, balsas o lagunas, la reducción del hábitat donde se reproduce y la limitación a la extensión de las poblaciones.
Horario de visita: 10:00-14:00 / 15:30-17:30 entre semana. 10:00-14:00 fines de semana y festivos. Para visitar la exposición es necesaria la reserva previa.